Aprueban ampliación del permiso de paternidad

  • El Senado tendrá la última palabra sobre la licencia, que ahora es de solo cinco días, mientras el debate para la reducción de la jornada laboral ha sido aplazada hasta abril de 2024

La Cámara de Diputados ha aprobado la reforma laboral que concede hasta 30 días de permiso con goce de sueldo a hombres trabajadores por nacimiento o adopción. Aunque esta licencia de paternidad aún deberá pasar por el aval del Senado, goza de amplio consenso con todas las fuerzas parlamentarias.

Con esto, los trabajadores ganan 25 días más. La ley laboral vigente establece un permiso de cinco días con goce de sueldo ya sea por nacimiento o por adopción. Con la modificación legislativa, en primera instancia gozarán de 20 días, sin embargo, en caso de complicaciones en la madre o en el recién nacido, el permiso puede aumentar 10 días más.

 “Los hombres trabajadores, tendrán permiso de paternidad de 20 días laborales, con goce de sueldo, contados a partir del nacimiento de sus hijos, y de igual manera en el caso de la adopción de un Infante. En caso de complicaciones posteriores al parto que perjudiquen a la madre, o al recién nacido, el permiso podrá ser hasta de 30 días” se establece en la propuesta de modificación a la legislación laboral.

Sin debate de por medio y un día antes de que cierren el periodo ordinario de sesiones, los legisladores han avalado esta reforma que se mantenía congelada desde abril de 2022 cuando fue aprobada en comisiones. La eliminación de los estereotipos, el fomento de la igualdad y la no discriminación entre mujeres y hombres han sido los argumentos de los diputados que con mayoría de 409 votos aprobaron la reforma.

Con el avance, México amplía estos derechos en comparación con otros países de América como Colombia, que permite 14 días con goce de sueldo. Sin embargo, en otros países, como Argentina, solo se otorgan dos días; en Chile, cinco y en Estados Unidos ninguno.